La Importancia de la reducción de riesgo de desastres por viento y la adaptación al cambio climático en Serviu Magallanes Como sabemos, el viento en Magallanes es un factor de riesgo de desastres, hoy las condiciones hacen que los temporales sean más constantes y con vientos arrachados. En la primavera de 2021, la techumbre […]
La Importancia de la reducción de riesgo de desastres por viento y la adaptación al cambio climático en Serviu Magallanes
Como sabemos, el viento en Magallanes es un factor de riesgo de desastres, hoy las condiciones hacen que los temporales sean más constantes y con vientos arrachados.
En la primavera de 2021, la techumbre de uno de los edificios de los condominios Brisas del Sur, en el sector surponiente de Punta Arenas, se desprendió producto de un intenso temporal. Esto obligó a reparar los daños, pero también a replantear la estructura de techumbre de los futuros proyectos habitacionales en altura.
Por esto, se realizó un estudio de viento, tomando como ejemplo este evento destructivo y las conclusiones han llevado a considerar que:
Según la experiencia del mencionado evento destructivo ocurrido, se reafirma la postura del Servicio de generar las instancias de evaluar las edificaciones existentes y en proceso de construcción, de manera de obtener un catastro actualizado del estado de las cubiertas y elementos adosados que puedan ser dañados por las condiciones climáticas regionales o fatiga de material. Es importante el alcance que podrá obtener esta propuesta regional en el futuro, ante eventos cada vez más frecuentes a nivel regional relacionados con el cambio climático.
A continuación se presentan un resumen de los efectos del viento en las construcciones en altura: